ANIMALES TERRESTRES Los animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos , que viven predominante o totalmente en el agua o los anfibios , que dependen de la combinación de hábitats terrestres y acuáticos. Clases terrestres El término terrestre se suele aplicar a especies que viven primariamente en el suelo, a diferencia de las especies borícolas ar , que viven principalmente en los árboles. Existen otros términos menos comun es que se aplican a grupos específicos de animales terrestres: Los saxícolas o rupícolas son animales que viven en las rocas. La palabra saxícola deriva del latín Saxum que significa «roca». Los arenícolas viven en la arena. Los troglobitas, hipogeos o troglobiontes viven predominantemente en cuevas. Taxonomía La invasión terrestre es uno de los más importantes eventos en la historia de la vida. 1 2 3...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dificultades para la clasificación Algunos animales no pueden clasificarse de forma estricta como terrestres o acuáticos, sino que se mantienen en una situación ambivalente: por ejemplo, los pingüinos pasan buena parte del tiempo en el agua. La clasificación de una especie animal como «terrestre» o «acuática» es a menudo difícil, y se convierte en una cuestión de juicio. Muchos animales considerados terrestres tienen un ciclo vital que se desarrolla en parte dentro del agua. Pingüinos, focas y morsas duermen en tierra y se alimentan en el mar, pero están considerados animales terrestres. Muchos insectos, como el mosquito, y todos los cangrejos terrestres, entre otros clados, tienen una fase acuática en su ciclo vital: sus huevos tienen que ponerse y abrirse en el agua. Tras la eclosión hay una primera fase acuática ya sea como ninfa o como larva. Hay especies de cangrejos que son completamente acuáticas, otras qu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Gasterópodos terrestres Los moluscos gasterópodos son uno de los grupos más exitosos que se ha diversificado en un hábitat completamente terrestre. Han evolucionado taxones terrestres en más de nueve linajes. 6 Normalmente se les conoce como caracoles y babosas . La invasión de la tierra por los moluscos gasterópodos se produjo en las familias Neritopsina , Cyclophoroidea , Littorinimorpha , Rissooidea , Ellobioidea , Onchidioidea , Rathouisioidea , Succineoidea y Stylommatophora , y concretamente las Neritopsina, Rissooidea y Ellobioidea han conseguido una invasión terrestre más de una vez. 6 La mayoría de las terrestrializaciones se produjeron en el Paleozoico o el Mesozoico. Los gasterópodos son un caso único, ya que desarrollaron varios linajes completamente terrestres y epifáunicos que evolucionaron durante el Cenozoico. Se considera que algunos miembros de las familias Trun...